LOS RAÍLES DEL VIEJO TIEMPO
![]() |
Tren de recreo Al-Ándalus (Andalucía, España) |
EL VIAJERO
Saeta de un largo recuerdo
en una llanura con heridas de plata.
Los canales fluían
por sombras y ramas
y al marcharme,
se quedaron rubios y claros.
Llegó azul la luna
y la iglesia colmó su eco de cielos.
La soleá deshizo la madrugada
con cuerdas en jazmín untadas.
Por la mañana,
desde el Generalife
la bruma blanca respiro.
Hundo mis huellas
sobre mareas de trigo.
Nubes saladas,
cantad vuestras gotas
para guardar su humedad
y saciarme en mi destino.
Mi regreso fue soñando,
como el parpadeo de un
colibrí errante,
las letras se mezclaban
con los astros.
A mi llegada,
la aurora se quebró
en un estallido helado.
Y así nació mi sol,
vistiendo de rojo las
colinas de mi hogar.
Debo partir
mientras dure su resplandor,
pues no podría soportar
una caricia sin su claridad.
pues no podría soportar
una caricia sin su claridad.
Los trenes temáticos de la península ibérica son joyas del turismo que aúnan el lujo y la historia. Sus vagones mantienen el diseño romántico de las máquinas de principios siglo XX con sus estructuras de madera, aunque por supuesto, con todas la comodidades que ofrece la tecnología del s. XXI.
El preciosismo de estos convoyes está en consonancia con la belleza de los parajes naturales y ciudades emblemáticas que componen sus rutas como la llamada “España verde” (norte peninsular), “Campos de Castilla” (Soria) o “Costa del Sol” (Andalucía occidental).
La selecta gastronomía y las actividades de ocio dentro de los vagones durante la travesía son sus marcas de identidad que no se encuentran en ninguna otra propuesta de viaje sobre raíles. Varias de estas compañías ofrecen fiestas de gala abordo, espectáculos de variedades o viajes teatralizados sobre personajes célebres tales como los escritores Antonio Machado y Miguel de Cervantes.
![]() |
Interior de un vagón panorámico del tren español Transcantábrico |
Comentarios
Publicar un comentario