UN OCASO SOBRE LA MESA
![]() |
La actriz Cybill Shepherd en su escritorio en una escena del film "Taxi driver" (M. Scorsese, 1976, USA) |
LA MESITA
El ocaso duerme sobre una manilla roja.
Un cuerpo de madera viste sedas ingrávidas.
Las líneas sin brillo se enroscan mágicas.
Debajo, un río de arena
adormece a la costa.
La nieve resbala por un silencio azulado.
Ella me espera callada tras un lienzo humeante,
como un reflejo indolente y gris;
sobre nosotros,
un cuervo blanco acecha iluminado.
"Taxi driver" es una de esas películas que suscitan siempre una reflexión. Sus imágenes y banda sonora poseedoras de una gran carga psicológica, nos hacen sumergirnos en la tóxica pero a la vez sensual comunidad de Nueva York, desde la perspectiva de un Travis (Robert De Niro) atormentado por sus traumas y la soledad.
Como válvula de escape se convirtió en un anti-héroe que quiso ajusticiar y eliminar a todo aquél que enturbiara la recta moral ciudadana. Pero a pesar de que el espectador es consciente de que la radicalidad y ensañamiento del personaje sólo pueden ser justificados por una mente enferma, la cruzada de Travis nos hace plantearnos si el brillo y los placeres que nos brindan las sociedades de consumo en las urbes no se encuentran sustentadas, en realidad, por un submundo de intereses espurios y perversos.
![]() |
Robert De Niro en el cartel promocional del film "Taxi driver" |
Comentarios
Publicar un comentario