CUANDO LAS MUSAS ESCUCHAN
![]() |
La actriz española Leonor Watling escuchando un pasaje de "La Eneida"(Virgilio, s. I a.C., Imperio Romano) en una escena del film "Son de mar" (Bigas Luna, 2001, España) |
EN TU VIENTRE
Tu mirada,
llana y celeste
como un mar norteño.
Tu cabello,
crines y alondras
enredadas en duelo.
Tus senos,
rubíes en calma
sobre telas de sueños.
Tu vientre,
burbujas de mar
que colman mis besos.
En la obra épica "La Eneida" (Virgilio, Italia), el poeta usó un estilo de narración muy instaurado en los escritores de las cultura clásica grecolatina.
Consistía en que el autor invocaba a una musa, deidad que era adalid de algún arte o sentimiento, para que le revelara las aventuras y vicisitudes de algún héroe.
De esta forma, aunque el autor era el narrador literal, el lector tenía la sensación de que el poeta tan sólo repetía las palabras de la diosa. Este hecho le confería a las obras una mayor solemnidad.
Comentarios
Publicar un comentario